Logo
Cardano Ecosystem

Diariobitcoin

today at 12:30 AM

·

0 views


Red de Cardano sufre ataque de transacciones envenenadas y se ve obligada a bifurcar

La red de Cardano enfrentó una interrupción provocada por un inusual ataque de “transacciones envenenadas” que explotó una vulnerabilidad en Plutus, obligando a desarrolladores y operadores a coordinar una actualización urgente de la infraestructura para restaurar la normalidad y reforzar la seguridad del ecosistema ADA.

Red de Cardano sufre ataque de transacciones envenenadas y se ve obligada a bifurcar
<div> <p><a target="_blank" href="https://www.diariobitcoin.com/author/canuto"><img src="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/avatars/canuto_48x48.png" /></a> Por <strong><a target="_blank" href="https://www.diariobitcoin.com/author/canuto">Canuto</a></strong></p><p><strong>La red de <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank">Cardano</a> enfrentó una interrupción provocada por un inusual ataque de “transacciones envenenadas” que explotó una vulnerabilidad en <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/plutus/" target="_blank">Plutus</a>, obligando a desarrolladores y operadores a coordinar una actualización urgente de la infraestructura para restaurar la normalidad y reforzar la seguridad del ecosistema ADA.</strong></p> <p><strong>***</strong></p> <ul> <li><strong><strong>Un atacante explotó una vulnerabilidad en el lenguaje Plutus para enviar transacciones “envenenadas” que afectaron a la red Cardano.</strong></strong></li> <li><strong><strong>La comunidad y los desarrolladores trabajan en una bifurcación y actualización de nodos para bloquear el vector de ataque.</strong></strong></li> <li><strong><strong>El incidente ocurre en un contexto de caída generalizada del criptomercado, con ADA registrando un fuerte descenso en su precio.</strong></strong></li> </ul> <hr /> <blockquote> <p>🚨 Cardano sufre ataque de transacciones envenenadas 🚨</p> <p>Un atacante explotó una vulnerabilidad en Plutus.</p> <p>Esto provocó la interrupción de nodos y un fuerte descenso en el precio de ADA.</p> <p>Desarrolladores coordinan una bifurcación urgente para restaurar la seguridad del… <a target="_blank" href="https://t.co/0fuL07MqJv">pic.twitter.com/0fuL07MqJv</a></p> <p>— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) <a target="_blank" href="https://twitter.com/DiarioBitcoin/status/1992027776879116546?ref_src=twsrc%5Etfw">November 22, 2025</a></p></blockquote> <p><strong>La red de <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank">Cardano</a> se vio afectada por un ataque poco común que utilizó transacciones “envenenadas” para interrumpir el funcionamiento normal de algunos nodos, exponiendo una vulnerabilidad en su ecosistema de contratos inteligentes basado en <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/plutus/" target="_blank">Plutus</a>. De acuerdo con el reporte de Decrypt, el incidente obligó a una rápida respuesta de desarrolladores y operadores, que ahora preparan una bifurcación de la red para neutralizar de forma definitiva el vector de ataque.</strong></p> <p>Cardano es una de las principales blockchains de prueba de participación enfocada en contratos inteligentes y finanzas descentralizadas. Su diseño busca privilegiar la seguridad y la verificación formal del código, por lo que cualquier incidente de este tipo genera especial atención entre sus usuarios y observadores del sector cripto.</p> <p>El ataque se produce además en un entorno de mercado bajista, con las principales criptomonedas registrando descensos diarios significativos. En este contexto, ADA, el token nativo de Cardano, también refleja la tensión que vive la red tras la divulgación del problema técnico.</p> <p>El episodio ha reabierto el debate sobre la madurez de las plataformas de contratos inteligentes y la importancia de las pruebas de seguridad profundas incluso en ecosistemas que se presentan como especialmente rigurosos en términos académicos y de desarrollo.</p> <h3>Cómo funcionó el ataque de transacciones envenenadas a Cardano</h3> <p>Según la información recopilada por Decrypt, el ataque se centró en la capa de contratos inteligentes de <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank">Cardano</a>, específicamente en el lenguaje Plutus utilizado para escribir aplicaciones descentralizadas sobre la red. El atacante elaboró una transacción malformada o “envenenada” que explotaba una falla lógica en la forma en que ciertos nodos procesaban ese tipo de datos.</p> <p>Al ser propagada por la red, la transacción provocaba que algunos nodos que intentaban validarla quedaran atascados o dejaran de funcionar con normalidad. Esto ocasionó que parte de la infraestructura se comportara de forma inestable, afectando la experiencia de los usuarios y generando retrasos en la confirmación de transacciones legítimas.</p> <p>Es importante destacar que, de acuerdo con la cobertura de Decrypt, el ataque no implicó la firma ilícita de bloques ni el robo directo de fondos de los usuarios. La vulnerabilidad se aprovechó para interrumpir el servicio y poner a prueba la resiliencia de la red, más que para drenar billeteras o comprometer claves privadas.</p> <p>Algunos operadores de stake pools y desarrolladores identificaron patrones anómalos en los registros de sus nodos y compartieron información técnica, lo que ayudó a localizar el tipo de transacción que desencadenaba el fallo. Este trabajo colaborativo facilitó la creación de parches temporales mientras se prepara una solución definitiva a nivel de protocolo.</p> <h3>Respuesta de desarrolladores y planes de bifurcación</h3> <p>Ante la interrupción, los equipos responsables del desarrollo de Cardano coordinaron una respuesta de emergencia. De acuerdo con Decrypt, la estrategia inmediata consistió en actualizar el software de los nodos para que pudieran manejar o rechazar adecuadamente las transacciones envenenadas y evitar que se repitiera el efecto cascada observado en los primeros momentos del ataque.</p> <p>Los desarrolladores preparan ahora una bifurcación, o hard <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/fork/" target="_blank">fork</a>, destinada a modificar las reglas del protocolo para que el vector de ataque dejado al descubierto por este incidente quede permanentemente bloqueado. Este tipo de actualización requiere coordinación con operadores de nodos y stake pools, ya que solo tiene efecto pleno cuando una mayoría significativa adopta la nueva versión.</p> <p>La respuesta técnica también ha incluido recomendaciones específicas para operadores de infraestructura. Entre ellas, se encuentran ajustes en configuraciones, actualización de versiones del cliente y monitoreo reforzado de los registros para detectar posibles intentos de replicar la técnica utilizada por el atacante.</p> <p>El incidente ha sido utilizado internamente como una prueba de estrés real que permite fortalecer procesos de auditoría de código, pruebas de carga y revisión de bibliotecas utilizadas para construir contratos Plutus. La intención es reducir la superficie de ataque para <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/futuros/" target="_blank">futuros</a> vectores similares.</p> <h3>Impacto para usuarios de ADA y percepción de seguridad</h3> <p>Para los tenedores de ADA, la principal preocupación inicial fue la seguridad de sus fondos. La cobertura de Decrypt subraya que el ataque se centró en la disponibilidad del servicio, no en el robo de activos. Sin embargo, la simple posibilidad de que un atacante pueda forzar fallas en la red genera inquietud sobre la robustez del ecosistema.</p> <p>Durante el episodio, algunos usuarios experimentaron dificultades para completar transacciones o interactuar con aplicaciones descentralizadas construidas sobre Cardano. Estas molestias, aunque temporales, pueden afectar la confianza de quienes utilizan la red con frecuencia para operaciones financieras o experimentos de <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/defi/" target="_blank">DeFi</a>.</p> <p>En paralelo, el incidente se suma a la narrativa competitiva entre diferentes plataformas de contratos inteligentes. Los defensores de <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank">Cardano</a> suelen resaltar su enfoque académico y su modelo de desarrollo más pausado, por lo que la exposición de una vulnerabilidad en <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/plutus/" target="_blank">Plutus</a> alimenta el escrutinio externo sobre si esa estrategia realmente se traduce en una mayor seguridad práctica.</p> <p>Para la comunidad, el episodio también refuerza la importancia de diversificar herramientas de monitoreo, pruebas de fuzzing y programas de recompensas por bugs, de manera que potenciales vectores puedan ser descubiertos por investigadores de seguridad y no por actores maliciosos en un entorno de producción.</p> <h3>Mercado en rojo y desempeño de ADA</h3> <p>El ataque a la red Cardano coincidió con una jornada de correcciones generalizadas en el criptomercado. Datos de precios muestran que BTC se ubicaba en torno a USD $85.026,00 con una caída diaria cercana al 1,84%, mientras que ETH rondaba USD $2.763,28 con un retroceso de 2,44%.</p> <p>En ese contexto bajista, ADA también se movió a la baja. El token nativo de Cardano cotizaba cerca de USD $0,409184, con una caída aproximada de 5,39% en el período reportado. Aunque el mercado en su conjunto mostraba números en rojo, el incidente técnico añadió presión adicional sobre la percepción de riesgo asociada al ecosistema de <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank">Cardano</a>.</p> <p>Otras criptomonedas relevantes también registraban descensos, como SOL en torno a USD $128,46 con una baja de 3,85%, y BNB cerca de USD $829,85 con un retroceso de 4,25%. El tono generalizado de ventas contribuye a que noticias negativas sobre vulnerabilidades técnicas tengan un impacto más marcado en el sentimiento de los inversionistas.</p> <p>En contraste, algunas stablecoins como USDC y USDT se mantenían cerca de la paridad con el dólar, reflejando su papel como refugio en momentos de volatilidad. Este tipo de movimientos suele concentrar flujos de capital, mientras que los activos de mayor riesgo sienten el peso de la aversión de corto plazo.</p> <h3>Lo que viene para Cardano tras el incidente</h3> <p>Una vez contenida la fase más aguda del ataque, el foco para Cardano pasa a ser la implementación ordenada de la bifurcación y la restauración completa de la confianza entre operadores y usuarios. De acuerdo con Decrypt, el proceso de actualización se encuentra en marcha y requiere una estrecha coordinación entre desarrolladores, stake pools y proveedores de servicios.</p> <p>En el mediano plazo, el caso servirá como insumo para revaluar supuestos de diseño en Plutus y en la capa de validación de transacciones. El objetivo es que vulnerabilidades similares puedan ser detectadas y corregidas antes de llegar a la red principal, reforzando las etapas de prueba en redes de ensayo y auditorías independientes.</p> <p>Para el ecosistema en general, el episodio actúa como recordatorio de que ninguna <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/blockchain-2/" target="_blank">blockchain</a>, por madura que parezca, está completamente a salvo de fallos lógicos o errores de implementación. La gestión de incidentes, la transparencia en la comunicación y la velocidad de respuesta suelen marcar la diferencia en la recuperación de la confianza.</p> <p>La evolución del precio de ADA y la estabilidad de la red en las próximas semanas serán seguidas de cerca por analistas y usuarios. De la eficacia con la que se ejecute la bifurcación y de la solidez de las medidas correctivas dependerá en buena medida la percepción de resiliencia de Cardano frente a futuros desafíos.</p> <hr /> <p><em>Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.</em></p> <p><em>Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.</em></p> <p> <em><strong>ADVERTENCIA:</strong> DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. <strong>No brindamos asesoramiento financiero</strong>. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.</em> </p> <div> <h4>Suscríbete a nuestro boletín</h4> <div> <figure> <img src="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/diariobitcoin-logo-full-whitefg.svg" /> </figure> </div> </div> </div>
AD

Delegate Your Voting Power to FEED DRep in Cardano Governance.

DRep ID: drep12ukt4ctzmtf6l5rj76cddgf3dvuy0lfz7uky08jfvgr9ugaapz4 | We are driven to register as a DRep by our deep dedication to the Cardano ecosystem and our aspiration to take an active role in its development, ensuring that its progress stays true to the principles of decentralization, security, and community empowerment.DELEGATE VOTING POWER!


Read Original Article on Diariobitcoin

ORIGINAL SOURCE

https://www.diariobitcoin.com/cardano/re...

Disclaimer: Cardano Feed is a Decentralized News Aggregator that enables journalists, influencers, editors, publishers, websites and community members to share news about the Cardano Ecosystem. User must always do their own research and none of those articles are financial advices. The content is for informational purposes only and does not necessarily reflect our opinion.


More from Diariobitcoin

See more
Cómo ganar Tokens NIGHT gratis con el Scavenger Mine de Midnight desde tu navegador
Diariobitcoin
Cómo ganar Tokens NIGHT gratis con el Scavenger Mine de Midnight desde tu navegador

11/01/2025

·

52 views

Related News

See more

Featured News

See more



    DEFAULTENGLISH (EN)SPANISH (ES)RUSSIAN (RU)GERMAN (DE)ITALIAN (IT)POLISH (PL)HUNGARIAN (HU)JAPANESE (JA)THAI (TH)ARABIC (AR)VIETNAMESE (VI)PERSIAN (FA)GREEK (EL)INDONESIAN (ID)ROMANIAN (RO)KOREAN (KO)FRENCH (FR)CZECH (CS)PORTUGUESE (PT)TURKISH (TR)