Logo
Cardano Ecosystem

Criptotendencia

today at 3:29 AM

·

0 views


IOG abrirá un laboratorio de desarrollo en la UBA: Argentina gana peso en el ecosistema Cardano

¿Qué está pasando en el mundo crypto? En el canal de WhatsApp de CriptoTendencia te lo contamos todo. ¡Suscríbete! En la previa al Cardano Tech Summit LATAM 2025, Buenos Aires se convirtió en el escenario de...

IOG abrirá un laboratorio de desarrollo en la UBA: Argentina gana peso en el ecosistema Cardano

¿Qué está pasando en el mundo crypto? En el canal de WhatsApp de CriptoTendencia te lo contamos todo. ¡Suscríbete!

En la previa al Cardano Tech Summit LATAM 2025, Buenos Aires se convirtió en el escenario de un anuncio que puede redefinir la presencia de la Web3 en la región.

En un side event privado organizado por Input Output (IOG), al cual CriptoTendencia fue invitado, la compañía confirmó que abrirá un laboratorio de desarrollo en la Universidad de Buenos Aires (UBA), con apoyo y sponsoreo directo de la organización.

Más que un anticipo del evento principal, la jornada dejó clara una dirección estratégica: Argentina no es un punto marginal dentro del ecosistema Cardano, sino un país con talento, capital humano e impulso académico capaces de convertirse en un nodo central para su expansión.

Un anuncio que marca un nuevo capítulo: el laboratorio UBA–IOG

El primer anuncio llegó de la mano de Mauro Andreoli, referente de Input Output en el país. Antes de presentar la noticia, destacó que las oficinas de IOG en Buenos Aires funcionan como un espacio abierto para quienes quieran aportar ideas, iniciativas o proyectos que ayuden a crecer al ecosistema.

Mauro Andreoli haciendo un importante anuncio en las oficinas de Input Output en Buenos Aires, Argentina. Fuente: CriptoTendencia

Luego presentó la decisión: IOG abrirá un laboratorio de desarrollo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, con apertura institucional inmediata y presentación oficial en el edificio 0+Infinito, uno de los centros científicos más modernos de la universidad.

Stake

El mensaje fue claro: la apuesta por Argentina es seria, estructural y orientada al largo plazo.

La visión de la UBA: un desafío institucional hacia la Web3

El siguiente en tomar la palabra fue Diego Weinberg, Secretario Adjunto de Relaciones Institucionales de la UBA. Planteó que para la universidad, involucrarse en este tipo de iniciativas representa un desafío profundo, porque implica entrar en «una forma distinta de generar valor y avanzar en el conocimiento».

Weinberg destacó que profesores, investigadores y estudiantes vienen empujando desde hace tiempo para trabajar en temas de blockchain y tecnologías descentralizadas. El nuevo laboratorio no aparece como un experimento aislado, sino como la respuesta a una demanda real dentro de Exactas.

Invitó también a participar del lanzamiento oficial en el edificio 0+Infinito, al que describió como «el edificio más hermoso de la UBA», símbolo del esfuerzo académico que acompaña esta iniciativa.

La capa científica: blockchain explicado desde la criptografía moderna

Otro de los oradores fue Juan Garay, criptógrafo rosarino, profesor en la University of Texas y actualmente profesor visitante en la UBA. Su intervención aportó la base conceptual para entender por qué la colaboración entre IOG y la universidad tiene un valor único.

Garay explicó que la criptografía moderna no se centra solo en proteger comunicaciones, sino en garantizar computación segura, que es la base que vuelve posible la existencia de blockchains verdaderamente descentralizadas. Esa es la razón por la cual la investigación rigurosa es fundamental.

Reveló además el nombre oficial del nuevo espacio: Centro de Computación Descentralizada y Confianza Digital.

Entre sus objetivos:

  • Desarrollar talento local en criptografía y computación distribuida.
  • Investigar seguridad de claves y criptografía de umbral.
  • Avanzar en programación y verificación formal de smart contracts.
  • Integrar metodologías basadas en inteligencia artificial.
  • Otorgar becas a estudiantes y acompañar tesis de grado y posgrado.

Garay cerró con una frase que sintetizó el espíritu de la noche: «El futuro es brillante».

Juan Garay, reconocido criptógrafo, en las oficinas de Input Output de Buenos Aires, Argentina. Fuente: CriptoTendencia

La mirada de la industria: puentes, comunidad y expansión

Luego tomó la palabra J.J. Siler, VP of Commercial de Input Output, quien confirmó un movimiento estratégico para 2025: la asociación con la Cámara Fintech Argentina. El objetivo, según planteó, es construir puentes entre ecosistemas, integrar comunidades y seguir expandiendo la presencia de IOG en el país.

Señaló además que la compañía estuvo presente en LABITCONF y que mantiene vínculos estrechos tanto con la comunidad bitcoiner como con la comunidad Cardano en Argentina.

La proyección local: empleo, desarrollo y un plan de crecimiento concreto

Finalmente, CriptoTendencia conversó con Mauro Andreoli para profundizar en el impacto local de esta estrategia. Andreoli explicó que las oficinas de IOG Buenos Aires cuentan hoy con 20 a 25 desarrolladores, trabajando en:

  • La wallet del ecosistema
  • Nuevos productos e integraciones para Cardano
  • Infraestructura para Midnight

El objetivo es claro: alcanzar los 100 empleados en uno o dos años, con salarios competitivos y colaboración directa con empresas argentinas para escalar el desarrollo local.

Según Andreoli, la misión de Charles Hoskinson para Argentina es aprovechar el talento y la cultura innovadora del país para construir una base sólida de adopción, investigación y desarrollo.

Por qué esto importa para la región

Lo vivido en este side event privado no fue un mero anuncio. Fue la presentación de una estrategia de largo plazo donde convergen tres dimensiones:

  • Académica: la UBA entra al mapa global de investigación blockchain.
  • Científica: se crea un centro especializado con enfoque en criptografía moderna y smart contracts.
  • Industrial: IOG expande su operación local, genera empleo y construye alianzas.

Para Argentina, un país reconocido por su capacidad para innovar aún en contextos adversos, esta iniciativa representa una oportunidad singular para posicionarse como un productor -y no solo un usuario- de infraestructura Web3 a escala global.

Y esto es solo el comienzo.

AD

Delegate Your Voting Power to FEED DRep in Cardano Governance.

DRep ID: drep12ukt4ctzmtf6l5rj76cddgf3dvuy0lfz7uky08jfvgr9ugaapz4 | We are driven to register as a DRep by our deep dedication to the Cardano ecosystem and our aspiration to take an active role in its development, ensuring that its progress stays true to the principles of decentralization, security, and community empowerment.DELEGATE VOTING POWER!


Read Original Article on Criptotendencia

ORIGINAL SOURCE

https://criptotendencia.com/2025/11/15/i...

Disclaimer: Cardano Feed is a Decentralized News Aggregator that enables journalists, influencers, editors, publishers, websites and community members to share news about the Cardano Ecosystem. User must always do their own research and none of those articles are financial advices. The content is for informational purposes only and does not necessarily reflect our opinion.


More from Criptotendencia

See more
Glacier Drop de Midnight da un paso histórico en Cardano al operar sobre Hydra
Criptotendencia
Glacier Drop de Midnight da un paso histórico en Cardano al operar sobre Hydra

10/18/2025

·

55 views

Related News

See more

Featured News

See more



    DEFAULTENGLISH (EN)SPANISH (ES)RUSSIAN (RU)GERMAN (DE)ITALIAN (IT)POLISH (PL)HUNGARIAN (HU)JAPANESE (JA)THAI (TH)ARABIC (AR)VIETNAMESE (VI)PERSIAN (FA)GREEK (EL)INDONESIAN (ID)ROMANIAN (RO)KOREAN (KO)FRENCH (FR)CZECH (CS)PORTUGUESE (PT)TURKISH (TR)