DJED, la stablecoin algorítmica para la red de Cardano, llegará oficialmente en enero de 2023
De acuerdo con el equipo de desarrollo de COTI, DJED ya está casi lista y superó la última auditoría realizada. También compartieron más detalles sobre el proyecto y aseguraron que incorporarán Pruebas de Reserva para garantizar total transparencia.

<div>
<p><a href="https://www.diariobitcoin.com/author/shadowargel"><img width="48" src="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/avatars/shadowargel_avatar_48x48.jpg"></a> Por <strong><a href="https://www.diariobitcoin.com/author/shadowargel">Angel Di Matteo</a></strong> <a href="https://www.linkedin.com/in/angel-di-matteo-b28040152/" target="_blank" rel="nofollow"><i></i></a> <a href="https://twitter.com/shadowargel" target="_blank" rel="nofollow"><i></i></a> <span> <a href="https://twitter.com/shadowargel" target="_blank" rel="nofollow">@shadowargel</a></span></p><p><strong>De acuerdo con el equipo de desarrollo de <em>COTI, DJED</em> ya está casi lista y superó la última auditoría realizada. También compartieron más detalles sobre el proyecto y aseguraron que incorporarán <em>Pruebas de Reserva</em> para garantizar total transparencia.</strong></p>
<p><strong>***</strong></p>
<ul><li><strong><em>DJED</em> comenzará a circular en enero del próximo año</strong></li>
<li><strong>El proyecto ya superó satisfactoriamente la última auditoría</strong></li>
<li><strong>Como stablecoin algorítmica, estará respaldada en <em>ADA</em> y en un token llamado <em>SHEN</em></strong></li>
<li><strong>El CEO de <em>COTI</em> indicó que DJED tendrá <em>Pruebas de Reserva</em></strong></li>
</ul><hr><p>La stablecoin algorítmica diseñada por el equipo de <em>COTI</em> y que contempla operar sobre la red de <em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank" data-gt-translate-attributes='"html"}]'>Cardano</a>, DJED,</em> comenzará a circular a partir del próximo mes de enero de 2023.</p>
<h3><em>DJED</em> llegará al público a partir de enero del próximo año</h3>
<p>La información la compartió el CEO de <em>COTI,</em> Shahaf Bar-Geffen, el cual reveló la ventana de lanzamiento para <em>DJED</em> durante la <em>Cumbre</em> <em>de Cardano</em> celebrada el día de hoy, donde indicó que la criptomoneda ya había aprobado exitosamente una auditoría importante, por lo que ya faltaba muy poco para verla operativa.</p>
<p>Sobre <em>DJED</em> y la situación actual del mercado, Bar-Geffen indicó que cada vez es más necesario contar con stablecoins que permitan a los usuarios operar adecuadamente en el sector de las criptomonedas, las cuales tengan garantías de descentralización y transparencia para evitar hechos caóticos como los ocurridos con <em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/terra/" target="_blank" data-gt-translate-attributes='"html"}]'>Terra</a>,</em> y agregó:</p>
<p><em>No solo necesitamos una stablecoin, sino que necesitamos una que esté descentralizada y tenga pruebas de reservas en la red.</em></p>
<h3>¿En qué consiste <em>DJED?</em></h3>
<p><em>DJED</em> es el proyecto para lanzar la primera stablecoin sobre la red de <em>Cardano,</em> la cual funcionará de forma algorítmica y estará respaldada por ADA y <em>SHEN,</em> siendo este último token un activo de reserva que servirá como respaldo para que la moneda mantenga su paridad con el dólar.</p>
<p>Tal y como funcionan las stablecoins algorítmicas, los interesados pueden enviar <em>ADA</em> a una dirección de contrato inteligente sobre la red de <em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank" data-gt-translate-attributes='"html"}]'>Cardano</a></em> y recibir el equivalente en dólares en <em>DJED.</em> Este sistema también funciona en dirección opuesta, ya que los propietarios de la stablecoin también pueden transferir sus activos al contrato inteligente y recibir <em>ADA.</em></p>
<h4>SHEN, el activo de reserva</h4>
<p>Para evitar que <em>DJED</em> pierda su paridad con el dólar a razón de fuerte volatilidad en el precio de <em>ADA,</em> el equipo introdujo un nuevo token denominado <em>SHEN,</em> el cual servirá como activo de reserva y cubrirá las fluctuaciones que atenten contra la criptomoneda nativa de Cardano. Esto permitirá asegurar la estabilidad de los precios y garantizar una tasa de garantía del 400-800%.</p>
<p>Además de lo antes mencionado, los titulares del token de reserva recibirán dividendos cada vez que alguien intercambie <em>DJED</em> o <em>SHEN</em> por <em>ADA</em> (o viceversa), cosa que creará el incentivo para mantener el token.</p>
<p><em>SHEN</em> será una moneda cuyo precio fluctuará en el libre mercado, pero su contrato inteligente evitará que alguien acumule nuevos tokens una vez que se alcance un umbral máximo, cosa que permitirá mantener una distribución justa entre los titulares existentes.</p>
<h3><em>Prueba de Reserva</em></h3>
<p>Un punto importante mencionado por Bar-Geffen fue la necesidad de contar con mayor transparencia en el manejo de <em>DJED,</em> razón por la cual el proyecto implementa un sistema de <em>Prueba de Reserva</em> que permita verificar el manejo de las finanzas de la stablecoin.</p>
<p>Si bien es un concepto que existe desde hace cierto tiempo, los recientes hechos acontecidos con el <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/exchange/" target="_blank" data-gt-translate-attributes='"html"}]'>exchange</a> internacional <em>FTX</em> pusieron sobre la mesa la necesidad de manejar con mucha más transparencia los fondos cripto asociados a las empresas y proyectos dentro del sector.</p>
<p>Esto ha hecho que exchanges como <em>Binance, <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/crypto-com/" target="_blank" data-gt-translate-attributes='"html"}]'>Crypto.com</a>, Bitstamp</em> y otros tantos proporcionasen las respectivas pruebas sobre el manejo de sus reservas, revelando la cantidad exacta y la proporción de la distribución de sus fondos. Sin embargo esto generó polémica entre otros participantes del mercado como <em>Grayscale,</em> el cual se negó a hacer lo propio como precaución contra hechos que atenten contra su seguridad.</p>
<p>A pesar del énfasis en la transparencia y de los mecanismos de <em>Prueba de Reserva, DJED</em> llegaría en medio de un momento complejo para las stablecoins algorítimas. Tengamos presente que <em>Terra</em> lanzó en su momento una moneda vinculada al dólar estadounidense denominada <em>UST,</em> la cual estaba respaldada en fondos <em>LUNA</em> para mantener su paridad con la divisa fiat correspondiente, cosa que no funcionó a razón de la fuerte caída vista en el mercado.</p>
<p>Tengamos presente que <em>DJED</em> no es la única stablecoin que llegará a <em>Cardano</em> en 2023, ya que el equipo del proyecto <em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/blockchain-2/" target="_blank" data-gt-translate-attributes='"html"}]'>Blockchain</a></em> indicó que el próximo año lanzarán oficialmente <em>USDA,</em> una moneda de este tipo que cumple con las regulaciones correspondientes.</p>
<hr><h3>Lecturas recomendadas</h3>
<ul><li><a href="https://www.diariobitcoin.com/cardano/empresa-de-pagos-coti-lanzara-stablecoin-djed-en-cardano/" rel="bookmark">Empresa de pagos COTI lanzará stablecoin denominada Djed en Cardano </a></li>
<li><a href="https://www.diariobitcoin.com/cardano/usda-nueva-stablecoin-regulada-basada-en-cardano-llegara-en-2023/" rel="bookmark">USDA: Nueva stablecoin regulada basada en Cardano llegará en 2023 </a></li>
<li><a href="https://www.diariobitcoin.com/mercados/stablecoins-mercados/jpmorgan-sostiene-que-reduccion-del-mercado-de-stablecoins-es-senal-de-exodo-de-inversores-cripto/" rel="bookmark">JPMorgan sostiene que reducción del mercado de stablecoins es señal de éxodo de inversores cripto</a></li>
</ul><hr><p>Artículo de Angel Di Matteo / <strong><em>DiarioBitcoin</em></strong></p>
<p>Imagen de <em>Unsplash</em></p>
<p>
<strong>ADVERTENCIA:</strong> Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.
</p>
</div>