Logo
Cardano Ecosystem

Criptonoticias

yesterday at 9:19 PM

·

13 views


Cardano formó una cruz dorada que anticipa mayores subidas

Con relativa facilidad, la criptomoneda podría subir a 1 dólar o más. La liquidez global y el contexto macroeconómico influirán en el precio de ADA. Cardano (ADA) está...

Cardano formó una cruz dorada que anticipa mayores subidas
  • Con relativa facilidad, la criptomoneda podría subir a 1 dólar o más.

  • La liquidez global y el contexto macroeconómico influirán en el precio de ADA.

Cardano (ADA) está un 75% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 3,10 dólares, alcanzado en septiembre de 2021, un dato que puede desanimar a algunos inversionistas.

Pero… ¡Un momento! Aquí no estamos para traer malas noticias, sino todo lo contrario, porque en el gráfico de precio de la criptomoneda se formó una cruz dorada el 14 de mayo pasado.

Este patrón de análisis técnico es uno de los más esperados por muchos inversionistas, ya que la cruz dorada se interpreta como una confirmación de una tendencia alcista. Ocurre cuando la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cruza por encima de la de 200 días.

Tal como se observa en el gráfico de precio de ADA, la EMA de 50 días (línea azul) está por encima de la EMA de 200 días (línea roja). Además, se ve que la cruz dorada ha confirmado varias tendencias alcistas para cardano, como ocurrió en 2021 y a principios de 2025.

Gráfico de precio de ADA.
Gráfico de precio de ADA desde 2021 hasta el 26 de mayo de 2025. Fuente: TradingView.

Por supuesto que este patrón de análisis técnico, como cualquier indicador, no es infalible.

Además, es importante tener en cuenta que las criptomonedas siguen siendo vistas como activos de riesgo por la mayoría de los inversionistas. Esto significa que el desempeño de ADA dependerá de la estabilidad del contexto macroeconómico y la liquidez global en el sistema financiero para invertir o gastar.

Si las condiciones se vuelven adversas (por ejemplo, un retroceso en las negociaciones entre Estados Unidos y China en el marco de la “guerra de aranceles”) eso representará un golpe que echará por tierra cualquier cruz dorada o señal positiva que marque el análisis técnico.

Lo que ocurre es que los especuladores financieros prefieren un entorno de estabilidad económica para hacer sus movimientos. En esos contextos, optan por colocar sus tenencias en instrumentos como los bonos del Tesoro, que generan menos rendimientos pero no están expuestos a la volatilidad del mercado.

Pero, pensando en un escenario favorable, ¿hasta dónde puede llegar ADA si las condiciones acompañan? En principio, el activo digital de la red Cardano deberá tener el impulso suficiente para superar la resistencia en 0,90 dólares, un nivel que ha actuado como barrera en 2021 y 2022. El hecho de superar ese nivel será clave para romper la barrera psicológica de 1 dólar, un objetivo alcanzable con relativa facilidad (pues ya lo ha hecho varias veces en 2024 y 2025) si el contexto acompaña.

Si logra superar este nivel con un volumen de negociación elevado, podría iniciar un impulso hacia la zona de 1,20 a 1,50 dólares, donde históricamente ha encontrado fuertes resistencias.

Sin embargo, un retroceso hacia el soporte de 0,70 dólares es posible si el volumen no respalda el movimiento alcista o si el mercado general se torna bajista.

Gráfico de precio de ADA.
El precio de ADA enfrenta una resistencia histórica en la zona de 1,20 dólares. Fuente: TradingView.

Dos eventos que llevarán a ADA “to the moon”

Los dos factores que pueden actuar como un gran catalizador del precio de ADA son: un recorte en las tasas de interés y el comienzo de una altseason.

El próximo 18 de junio, se llevará a cabo la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Según la herramienta FedWatch de CME Group, las probabilidades de que Jerome Powell anuncie un recorte son solo del 5,6%.

Sin embargo, todas las miradas estarán puestas en el discurso del titular de la Fed. Es que si brinda señales positivas de que habrá recortes en lo que resta del año, eso podría ser el impulso que necesita ADA para achicar la brecha con su ATH.

En caso de que ocurra lo imprevisto, y Powell anuncie un recorte, habrá un repunte importante del apetito por el riesgo. Esto es porque cuando baja la tasa de interés, también disminuye el costo del endeudamiento, y los inversionistas optan por los activos de riesgo para maximizar sus ganancias. Ante este escenario, ADA estará lista para iniciar un rally alcista.

Por otro lado, está la posibilidad de que arranque una nueva temporada de altcoins. Como ha reportado CriptoNoticias, la altseason es un período en que todos los activos digitales que no son bitcoin (BTC) registran un aumento importante en su cotización. Se trata de un momento muy esperado por los inversionistas porque tienen la oportunidad de obtener ganancias superiores a lo habitual.

De acuerdo con Blockchain Center, hay una altseason cuando el 75% de las 50 criptomonedas con mayor capitalización tienen mejor rendimiento que bitcoin en 90 días. El mismo sitio cuenta con un “altseason index”, una herramienta que indica si el mercado está atravesando una temporada de altcoins. Actualmente, solo el 18% de las 50 principales altcoins ha superado el rendimiento de BTC en los últimos 90 días.

Rendimiento de las 50 principales altcoins con mejor rendimiento que bitcoin en los últimos 90 días.
Porcentaje de las 50 principales altcoins que registran mejor rendimiento que bitcoin en los últimos 90 días. Fuente: BlockchainCenter.

Aunque la diferencia parece bastante grande, hay señales que indican que se está formando una temporada de altcoins. Tal como lo detalla Bárbara Distéfano, periodista en CriptoNoticias, todo arranca con una fuerte entrada de capital hacia BTC que lo lleva hacia nuevos máximos de precio.

Una vez que BTC se estabiliza, crece el apetito por el riesgo y los inversionistas comienzan a rotar hacia altcoins, siendo ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum, la principal elegida por su peso en el mercado. Es entonces cuando crece el entusiasmo por otras alternativas y los inversionistas empiezan a buscar oportunidades.

Es que una vez que ETH toma impulso, el capital empieza a fluir hacia otros activos de gran capitalización de mercado como ADA.

Con la llegada de la altseason y un entorno macroeconómico estable, ADA tendrá la fuerza suficiente para volver a cotizar por encima de 3 dólares, un nivel no visto hace 4 años. Una vez que esté en ese nivel, la confianza de los inversionistas estará por las nubes y la ola de capital especulativo podrá llevar a cardano a un nuevo ATH.

Novedades en su ecosistema

Mientras el análisis técnico muestra señales alentadoras, también hay avances clave en el ecosistema creado por Charles Hoskinson. Tal como informó CriptoNoticias, Input Output (IO), una de las compañías fundadoras de Cardano, anunció una alianza con Brave, el navegador enfocado en la privacidad.

Con esta integración, los 86 millones de usuarios de Brave podrán acceder a la red Cardano y gestionar ADA y otros tokens nativos directamente desde el monedero incorporado en el navegador. La integración elimina la necesidad de aplicaciones externas y podría impulsar la adopción de la red, al facilitar la participación en su gobernanza y en las transacciones.

La noticia fue muy celebrada por los seguidores del proyecto, quienes entienden que este es el marketing que necesita el proyecto para aumentar los casos de uso de la red. Si más usuarios se suman al ecosistema, habrá una mayor demanda de ADA para el pago de comisión y, por ende, aumentará su precio.

Esto es importante porque en los foros persisten las dudas sobre el principal problema que enfrenta Cardano: su utilidad. Con un valor total bloqueado que apenas supera 372 millones de dólares, muy por detrás de Ethereum  (62.000 millones de dólares) y Solana (9.429 millones de dólares), el bajo nivel de actividad real sigue siendo un desafío importante.

Por ese motivo, además de los factores macroeconómicos, será clave que surjan más alianzas de este tipo que le otorguen mayor visibilidad y casos de uso concretos a Cardano, impulsando así una demanda en el mercado.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

AD

Delegate Your Voting Power to FEED DRep in Cardano Governance.

DRep ID: drep12ukt4ctzmtf6l5rj76cddgf3dvuy0lfz7uky08jfvgr9ugaapz4 | We are driven to register as a DRep by our deep dedication to the Cardano ecosystem and our aspiration to take an active role in its development, ensuring that its progress stays true to the principles of decentralization, security, and community empowerment.DELEGATE VOTING POWER!


Read Original Article on Criptonoticias

ORIGINAL SOURCE

https://www.criptonoticias.com/opinion/c...

Disclaimer: Cardano Feed is a Decentralized News Aggregator that enables journalists, influencers, editors, publishers, websites and community members to share news about the Cardano Ecosystem. User must always do their own research and none of those articles are financial advices. The content is for informational purposes only and does not necessarily reflect our opinion.


An image that says Learn Blockchain technology and get ahead in the industry with a link to the Cardano Academy.

More from Criptonoticias

See more
Guerra en Cardano: ¿manipulación de fondos o campaña de desprestigio?
Criptonoticias
Guerra en Cardano: ¿manipulación de fondos o campaña de desprestigio?

05/20/2025

·

13 views

Related News

See more

Featured News

See more



    DEFAULTENGLISH (EN)SPANISH (ES)RUSSIAN (RU)GERMAN (DE)ITALIAN (IT)POLISH (PL)HUNGARIAN (HU)JAPANESE (JA)THAI (TH)ARABIC (AR)VIETNAMESE (VI)PERSIAN (FA)GREEK (EL)INDONESIAN (ID)ROMANIAN (RO)KOREAN (KO)FRENCH (FR)CZECH (CS)PORTUGUESE (PT)TURKISH (TR)