Logo
Cardano Ecosystem

Diariobitcoin

11/27/2021

·

989 views


Encuesta en España: 65% de inversores cripto se interesó en ellas durante la pandemia

Una encuesta hecha por la empresa asesora de software, Capterra, destacó que el 73 % de los interesados en criptomonedas en España dicen que comprarán entre 6 meses y 2 años. 81%  de encuestados tiene 20% de sus ahorros...

Encuesta en España: 65% de inversores cripto se interesó en ellas durante la pandemia
<div> <p><a href="https://www.diariobitcoin.com/author/diariobitcoin"><img width="48" src="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/themes/supernews-child/avatars/favicon-48.png"></a> Por <strong><a href="https://www.diariobitcoin.com/author/diariobitcoin">DiarioBitcoin</a></strong> &nbsp; <a href="https://www.twitter.com/diariobitcoin" target="_blank" rel="nofollow"><i></i></a> <span> <a href="https://www.twitter.com/diariobitcoin" target="_blank" rel="nofollow">@diariobitcoin</a></span></p><p><strong>Una encuesta hecha por la empresa asesora de<em> software, Capterra,</em> destac&oacute; que el 73 % de los interesados en criptomonedas en Espa&ntilde;a dicen que comprar&aacute;n entre 6 meses y 2 a&ntilde;os. 81%&nbsp; de encuestados tiene 20% de sus ahorros en cripto.</strong></p> <p><strong>***</strong></p> <p><em>Capterra,</em> empresa que ayuda a compa&ntilde;&iacute;as a encontrar el software adecuado y que adem&aacute;s cuenta con una plataforma de opiniones de usuarios verificados, realiz&oacute; en octubre de este a&ntilde;o una investigaci&oacute;n sobre <strong>el uso de criptomonedas en Espa&ntilde;a</strong>, cu&aacute;les son las m&aacute;s utilizadas, qu&eacute; productos o servicios est&aacute;n los usuarios dispuestos a pagarse con ellas.</p> <p>La encuesta se hizo a 997 personas, residentes en Espa&ntilde;a, mayores de edad que conocen o est&aacute;n familiarizadas con el concepto de criptomonedas.</p> <p>En principio, la investigaci&oacute;n revela que los principales canales o medios por los cuales los encuestados se informan sobre las noticias relacionadas con estas tecnolog&iacute;as son los sitios web especializados en cripto -como nosotros- (35 %), sitios de noticias generales (35 %), <em>YouTube</em> (34 %),<em> Twitter</em> (22 %) y otras redes sociales como <em>Facebook</em> o<em> Instagram</em> (18 %) y <em>Telegram (</em>14 %).</p> <p>Del total de participantes del estudio, quienes conocen o est&aacute;n familiarizados con el concepto de criptomoneda, un 27 % ha comprado, un 44 % no lo ha hecho pero se est&aacute; planteando hacerlo y un 29 % no lo ha hecho ni se plantea hacerlo.</p> <h3>La pandemia como contexto</h3> <p>El 65 % del segmento que compra o est&aacute; planeando comprar criptomonedas <strong>se interes&oacute; en ellas durante la pandemia</strong>.</p> <p>Estos participantes se&ntilde;alan que durante este periodo aument&oacute; su inter&eacute;s porque hab&iacute;a m&aacute;s personas comprando (32 %), debido a las proyecciones positivas de una criptomoneda concreta (29 %), as&iacute; como tuvo m&aacute;s tiempo para estudiar el tema (23 %).</p> <p>Asimismo, la investigaci&oacute;n muestra que las personas que compran o est&aacute;n planeando comprar criptomonedas principalmente les gustar&iacute;a utilizarlas para adquirir productos o servicios, obtener beneficios (ya sea por medio del <em>trading</em> o ahorrando) y realizar transferencias de dinero.</p> <figure id="attachment_119703" aria-describedby="caption-attachment-119703"><a href="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra.jpg"><img loading="lazy" src="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra-469x365.jpg" alt width="469" height="365" data-lazy-srcset="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra-469x365.jpg 469w, https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra-840x653.jpg 840w, https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra-768x597.jpg 768w, https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra.jpg 1196w" data-lazy-sizes=" 469px) 100vw, 469px" data-lazy-src="https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/11/capterra-469x365.jpg?is-pending-load=1" srcset="image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7"></a>Gr&aacute;fico de Capterra</figure><h3>M&aacute;s intereses</h3> <p>Otro aspecto en el que est&aacute;n interesados los participantes del estudio (13 %) es en los servicios <em>DeFi</em> (Finanzas descentralizadas), que son la alternativa tanto a los servicios financieros tradicionales como a las FinTech.</p> <p>Por su parte, el auge de los<em> NFT</em> (token no fungible, por sus siglas en ingl&eacute;s) est&aacute; llamando el inter&eacute;s de los usuarios de criptomonedas (10 %), ya sea para obtener beneficios de su compra/venta o como una forma de inversi&oacute;n (especulando con su precio).</p> <p>Como vemos, a&uacute;n son pocos los que se adentran en estas &aacute;reas, que se han hecho m&aacute;s conocidas este a&ntilde;o.</p> <h3>Por edades</h3> <p>El 85 % de las personas que han comprado y utilizado criptomonedas se encuentran en el rango de edad de 23 a 35 a&ntilde;os (43 %) y de 36 a 55 a&ntilde;os (42 %). Estas respuestas son similares a las de otras encuestas que han mostrado que los <a href="https://www.diariobitcoin.com/mercados/bitcoin-mercados/otra-encuesta-demuestra-que-los-jovenes-son-los-que-impulsan-el-exito-de-bitcoin/">j&oacute;venes son la mayor poblaci&oacute;n que impulsa las cripto</a>. Incluso desde 2017 se manten&iacute;a <a href="https://www.diariobitcoin.com/articulos/noticias/encuesta-los-estadounidenses-mas-jovenes-tienen-mayor-interes-por-las-criptomonedas/">esta tendencia</a>.</p> <p>Pero esta investigaci&oacute;n revela algo m&aacute;s: el tiempo como inversores cripto.<strong> La mayor&iacute;a de ellos dicen que llevan comprando entre seis meses y dos a&ntilde;os (62 %)</strong>, seguido por el grupo que lleva entre dos y cinco a&ntilde;os (19 %). Los nuevos en este mundo con menos de seis meses son el 16 %, mientras que el porcentaje de usuarios con m&aacute;s antig&uuml;edad, con m&aacute;s de 5 a&ntilde;os comprando, es el menor a 3 %.</p> <p>El estudio muestra las razones principales por las cuales los usuarios se sienten atra&iacute;dos hacia estas tecnolog&iacute;as:</p> <ul><li><strong>51 % indica que es la obtenci&oacute;n de beneficios a pesar de los riesgos que se corren.</strong></li> <li>47 % dice que es debido a la filosof&iacute;a de un sistema descentralizado, ya que no existe ning&uacute;n organismo ni instituci&oacute;n que decida el valor de la moneda.</li> <li>38 % afirma que es formar parte de un &aacute;mbito alternativo e innovador.</li> <li>37 % se&ntilde;ala la capacidad de dejar de lado el sistema bancario normal.</li> <li>32 % destaca la privacidad que conlleva, no es necesario facilitar informaci&oacute;n personal para llevar a cabo las transacciones.</li> <li>27 % apunta que es m&aacute;s sencillo transferir dinero de forma internacional que mediante el sistema bancario.</li> </ul><h3>Criptomonedas m&aacute;s utilizadas en Espa&ntilde;a</h3> <p>Seg&uacute;n los datos recavados por <em>Capterra,</em> cuando les pregunt&oacute; a los encuestados qu&eacute; criptomonedas compraron o pensaban comprar, ellos dijeron (pod&iacute;an nombrar m&aacute;s de una moneda):</p> <ul><li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/bitcoin/" target="_blank">Bitcoin</a>: 88%</em></li> <li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/ethereum/" target="_blank">Ethereum</a>: 49%</em></li> <li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/cardano/" target="_blank">Cardano</a>: 24%</em></li> <li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/dogecoin/" target="_blank">Dogecoin</a> 23%</em></li> <li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/litecoin/" target="_blank">Litecoin</a> 22%</em></li> <li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/solana/" target="_blank">Solana</a> 14%</em></li> <li><em><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/bitcoin-cash/" target="_blank">Bitcoin Cash</a> 14%</em></li> </ul><h3>Plataformas para la compraventa</h3> <p>Y entre las formas que usan para comprar criptomonedas, el 89 % indica que ellos mismos compran sus criptomonedas mientras que el 11 % lo hace por v&iacute;a de terceros.</p> <p>Quienes comprar sus propias cripto, prefiere el siguiente m&eacute;todo:</p> <ul><li>En plataformas de intercambio de criptomonedas -exchanges-(84 %).</li> <li>Mediante las plataformas bancarias online (29 %).</li> <li>En plataformas de trading o compraventa (28 %).</li> <li>Mediante cajeros autom&aacute;ticos especializados (11 %).</li> </ul><p>En cuanto a las wallets usadas (pod&iacute;an elegir m&aacute;s de una), la distribuci&oacute;n es:</p> <ul><li>Wallets en navegador web: 65%</li> <li>Wallets en aplicaci&oacute;n m&oacute;vil: 60%</li> <li>Software de escritorio: 2%</li> <li><a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/monedero/" target="_blank">Cartera</a> hardware o fuera de l&iacute;nea: 11%</li> </ul><h3>Porcentaje de ahorros</h3> <p>El estudio tambi&eacute;n destaca que<strong> la mayor&iacute;a de usuarios de criptomonedas(81%) tiene hasta el 20 % de sus ahorros asignado a ellas.</strong></p> <p>La mayor&iacute;a de los usuarios de criptomonedas tambi&eacute;n tienen otro tipo de activos en su <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/monedero/" target="_blank">cartera</a> de inversiones, por ejemplo acciones, inmuebles o bienes tangibles. <strong>&Uacute;nicamente un 5 % dice que su <a href="https://www.diariobitcoin.com/glossary/monedero/" target="_blank">cartera</a> est&aacute; &uacute;nicamente compuesta por criptos.</strong></p> <p>De igual forma, el 58 % de este segmento est&aacute; satisfecho o muy satisfecho con su actividad de inversi&oacute;n con las criptomonedas. A su vez, un 23 % indica que sus inversiones son nada o algo satisfactoria.</p> <h3>Los que a&uacute;n no</h3> <p>Adem&aacute;s de los que ya invirtieron, el 73 % de los que planean comprar criptomonedas dice que <strong>lo har&aacute;n entre seis meses y dos a&ntilde;os.</strong> Un 19 % dice que lo har&aacute; en m&aacute;ximo 6 meses, mientras que el 8 % restante se&ntilde;ala que lo har&aacute; dentro de 5 a&ntilde;os.</p> <p>Las razones principales por las cuales estos participantes todav&iacute;a no han incursionado en el mundo de las criptomonedas son:</p> <ul><li>54 % indica que por falta de conocimiento acerca de las criptomonedas.</li> <li>43 % dice que es debido a los riesgos asociados a la fluctuaci&oacute;n.</li> <li>35 % observa que le preocupa la seguridad y la confidencialidad de las plataformas de intercambio de criptomonedas y su tecnolog&iacute;a.</li> <li>31 % apunta su inquietud a que desaparezcan las criptomonedas (que los gobiernos las declaren ilegales, que la gente pierda inter&eacute;s en ellas, etc.)&nbsp;El nivel de riesgo y la falta de entendimiento influyen en la falta de inter&eacute;s y uso de las criptomonedas</li> </ul><p>Por su parte, el segmento de encuestados que no tiene inter&eacute;s en utilizar criptomonedas indica que las razones principales son la falta de conocimiento (49 %), que es demasiado arriesgado (47 %), por cuestiones de seguridad y confidencialidad de datos (28 %), por falta de dinero y tiempo (27 %) y porque no cree que este tipo de monedas (ni el sistema) vayan a durar mucho (26 %). Aun as&iacute;, el 40 % de ellos considera que el trading de criptos s&iacute; es una opci&oacute;n lucrativa.</p> <p>Estos participantes tambi&eacute;n indican algunos factores que podr&iacute;an cambiar su posici&oacute;n y decidir comprar y usar criptomonedas. Los m&aacute;s mencionados son:</p> <ul><li>45 % dice que lo har&iacute;a si las criptomonedas tengan m&aacute;s supervisi&oacute;n y regulaci&oacute;n por parte del gobierno.</li> <li>43 % dice que lo har&iacute;a si entendiera mejor el concepto.</li> <li>37 % dice que lo har&iacute;a si la criptomoneda se aceptase al mismo nivel que la divisa local del pa&iacute;s.</li> <li>30 % dice que lo har&iacute;a si pudiera pagar con ellas en la mayor&iacute;a de las tiendas en las que compra.</li> </ul><p>Fuente: <a href="https://www.capterra.es/blog/2317/interes-y-uso-de-criptomonedas-en-espana"><em>Capterra</em></a></p> <p>Versi&oacute;n de <strong><em>DiarioBitcoin</em></strong></p> <p>Imagen de <em>Unsplash</em></p>
  </div>
AD

Delegate Your Voting Power to FEED DRep in Cardano Governance.

DRep ID: drep12ukt4ctzmtf6l5rj76cddgf3dvuy0lfz7uky08jfvgr9ugaapz4 | We are driven to register as a DRep by our deep dedication to the Cardano ecosystem and our aspiration to take an active role in its development, ensuring that its progress stays true to the principles of decentralization, security, and community empowerment.DELEGATE VOTING POWER!


Read Original Article on Diariobitcoin

ORIGINAL SOURCE

https://www.diariobitcoin.com/paises/eur...

Disclaimer: Cardano Feed is a Decentralized News Aggregator that enables journalists, influencers, editors, publishers, websites and community members to share news about the Cardano Ecosystem. User must always do their own research and none of those articles are financial advices. The content is for informational purposes only and does not necessarily reflect our opinion.


An image that says Learn Blockchain technology and get ahead in the industry with a link to the Cardano Academy.

More from Diariobitcoin

See more
Hoskinson propone invertir USD $100M en Bitcoin y stablecoins para fortalecer a Cardano
Diariobitcoin
Hoskinson propone invertir USD $100M en Bitcoin y stablecoins para fortalecer a Cardano

06/13/2025

·

50 views

Related News

See more

Featured News

See more



    DEFAULTENGLISH (EN)SPANISH (ES)RUSSIAN (RU)GERMAN (DE)ITALIAN (IT)POLISH (PL)HUNGARIAN (HU)JAPANESE (JA)THAI (TH)ARABIC (AR)VIETNAMESE (VI)PERSIAN (FA)GREEK (EL)INDONESIAN (ID)ROMANIAN (RO)KOREAN (KO)FRENCH (FR)CZECH (CS)PORTUGUESE (PT)TURKISH (TR)